El jueves pasado estuvimos viendo «cuánto cuesta una boda», por lo que ya tenéis una referencia de los precios que podéis encontrar en el mercado y cuánto se gasta de media en una boda en España.
Hoy queremos ayudaros a CALCULAR EL PRESUPUESTO DE VUESTRA BODA, una tarea bastante compleja y en la que tenéis que tener mucho cuidado para no llevaros sorpresas.
¿Cómo saber cuánto vamos a gastarnos en nuestra boda?
1. Lo primero que tenéis que hacer es CREAR UNA LISTA DE INVITADOS APROXIMADA. Esta decisión es la que más va a influir sobre el presupuesto, ya que la mayor partida de dinero se suele ir en el catering. Los caterings suelen dar un precio por persona, por lo que el presupuesto está totalmente relacionado con el número de personas que vayáis a invitar:
Por ejemplo, no es lo mismo invitar a 150 personas con un plato de 85 € (150 x 85 = 12.750 €), que invitar a 60 personas con un plato de 100 € ( 60 x 100 = 6.000 €) ¿veis la diferencia? Ahora os toca a vosotros decidir si preferís que estén «todos» aunque no podáis casaros en aquel lugar que os encantaba o queréis mejor una boda íntima y llena de detalles con los más cercanos. En todo momento tenéis que ir adaptando el presupuesto al número de invitados.
2. Una vez que tengáis la lista aproximada de personas que queréis que acudan a vuestro enlace, tenéis que BUSCAR UN LUGAR PARA LA CELEBRACIÓN. Tenéis que ser conscientes de que cada lugar tiene un AFORO máximo que tenéis que tener un cuenta. También tenéis que ver de que parte vienen vuestros invitados, ya que deberíais elegir un lugar accesible y cómodo, para que personas mayores o personas que vengan de fuera del país puedan pernoctar sin problemas. Todo depende una vez más del número de invitados que tengáis y de sus características.
No es lo mismo casarse en una hacienda preciosa en mitad del campo que hacerlo en un restaurante en el centro de la ciudad. Tenéis que ver pros y contras de cada sitio, ajustarlo a la realidad de vuestros invitados y de vuestro bolsillo, y calcular el coste que supondría para vosotros (si necesitáis meter autobuses para que la gente pueda acceder más fácil, reservar noches de hotel…)
3. ¿Quién paga? Esta es una pregunta también muy importante, ya que si vuestros padres os ayudan económicamente también querrán tener su poder de decisión e invitar a algunos amigos suyos. ¿Os conviene? ¿Queréis que vuestros padres tomen algunas decisiones? A algunas personas esto le supone un verdadero desbarajuste y otras en cambio no tienen ningún problema en asumirlo, por lo que tenéis que ser vosotros los que toméis la decisión.
Una ves tengáis claro estos tres puntos tenéis que FIJAR UNA CANTIDAD APROXIMADA DE GASTO antes de empezar a planificar. Id anotándolo todo bien en vuestra libreta o en la hoja que hemos diseñado para ello y que os podéis descargar gratis aquí:
[wpfilebase tag=file id=3 /]
¿Con cuánto dinero contamos desde el primer momento? ¿Cuánto esperamos ingresar a través de los regalos? No olvidéis que la mayoría de los proveedores os pedirán que abonéis una parte de sus honorarios para reservar sus servicios y tenéis que tener cierta «liquidez» para afrontarlo. También pensad que aunque vayáis a recibir dinero de parte de vuestros invitados, no sabéis la cantidad exacta, por lo que no os paséis de optimistas y calcular tirando «por lo bajo». Después de la boda sigue la vida y tenéis que tener dinero suficiente para poder vivir cómodamente. Una vez más, ESTABLECED PRIORIDADES e INTENTAD HACER UNA PREVISIÓN LO MÁS REALISTA POSIBLE. ¡Y que no cunda el pánico!