¿Ya has elegido el catering de tu boda? Perfecto, ya sólo te toca decidir el menú. Lo más importante es que sea un menú que guste «casi» todo el mundo. No nos vamos a romper la cabeza para que todo este al gusto de hasta los más «tiquismiquis», pero sí que sea del gusto de la mayoría.
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta? Aquí os dejamos las claves más importantes:
- Ten muy en cuenta si llevas invitados con algunas necesidades especiales, como celíacos, alérgicos, veganos o vegetarianos y diabéticos. La mayoría de los caterings ya ofrecen menús alternativos para este tipo de necesidades, pero créeme cuando te digo que no hay nada peor que ir a una boda y que no puedas comer prácticamente nada (te lo digo por experiencia).
- También tenéis que tener muy presente el tema de los niños. ¿Por qué parece que los niños no saben comer otra cosa que no sea nuggets, pizza o macarrones con tomate? Si no sois muy partidarios de este tipo de comidas, os sugerimos que lo habléis con el catering para que confeccione un menú infantil un poquito más «saludable». Os lo agradecerán todos los padres.
- La mayoría de los caterings ofrecen «paquetes cerrados» donde podréis elegir entre diferentes platos y precios. La mayoría de la gente suele optar por una de esas opciones, pero si no os convence nada, lo mejor es que preguntéis si pueden hacer algo más cercano a vuestro gusto. Seguramente no haya problemas, pero os saldrá algo más caro. Tenedlo en cuenta.
- Elegid el menú después de elegir el formato del banquete. Piensa que si es un banquete tradicional por lo general se suele poner en primero y un segundo, mientras que si es una celebración tipo cóctel lo mejor es que os decantéis por multitud de tapas que se puedan comer en un sólo bocado. Tienes las diferentes opciones de formato que existen en el mercado en el post del otro día.
- Los expertos siempre recomiendan comprar productos de temporada. Y si son locales todavía mejor. Esto os asegurará más calidad en las piezas, así como mejores precios.
- Pensad también en la confesión religiosa de los invitados. Por ejemplo, los judíos no pueden comer marisco y los musulmanes no beben alcohol ni comen carne de cerdo.
- No paséis por alto la elección de las bebidas, sobre todo del vino. Un buen vino enderezará el almuerzo y hará que todos saque la mejor versión de sí mismos. Pensad también en los niños, los agnósticos y las personas que no pueden beber gas.
¿Qué plato no podrá faltar en tu boda? ¿Tienes predilección por algún producto en concreto?