Los 4 pilares del emprendedor - LeBlue

Los 4 pilares del emprendedor

No sabía cómo titular esta entrada: «Como emprender sin perder la vida por el camino», «Yo también sobreviví a la aventura de emprender» o «Secuelas de un emprendedor»….

Si, lo se, son títulos un poco escalofriantes, pero es que la vida del emprendedor es como una montaña rusa. Tus emociones no vivirán nunca un vaivén parecido al de tus años como empresario. Hay días en los que te sentirás arriba del todo y días en los que te verás en el más profundo agujero.

Te lo avisan ¿eh? Que no es algo que no sabía ya de ante mano, pero nunca lo crees del todo… Al final siempre piensas » a mi no me pasará» , » mi empresa brillará desde el primer momento» y, amigo mío… ¡qué equivocado estás si crees eso!

LeBlue nació en marzo del 2013, y desde entonces una parte importantísima de mi vida gira alrededor de mi empresa. Mi disposición, mis horarios y mis prioridades han cambiado desde entonces. Es como si hubiera tenido un «bebé» que se lleva la mayor parte de mi energía y de mi tiempo. Si tienes un proyecto propio ya sabes de lo que hablo ¿verdad?

02_melonblanc_leblue

Por eso, hoy vengo con post que me hubiera encantado leer cuando empecé en este viaje:

1- Emprender es una aventura maravillosa: Sí, crear algo tan tuyo es precioso. Puede que no funcione como esperabas, que tengas que darle mil vueltas antes (y durante) tu aventura.. puede que un día te sientas capaz de todo y otros días no quieras ni salir de la cama, pero te aseguro, que a pesar de todo eso, emprender es maravilloso. Es un ejercicio de reflexión y autoconocimiento. Un paso hacia la madurez. Es buscar dentro de ti mismo aquello que te gusta, tu talento, tu cualidad innata, con el único propósito de vivir tal y como sueñas. Ten esto muy en cuenta en los momentos de bajón. Emprender es de valientes. La mayoría de la gente que emprendemos lo hacemos porque soñamos con otra forma de vida. Con ser dueños de nuestro tiempo y de nuestro trabajo.

Yo al menos lo veo así…Y conozco a muchos como yo. Soñadores innatos que creen que otro estilo de vida es posible. Que buscan realizarse como personas haciendo aquello que se les da bien. Y si lo conseguimos ¡tenemos mucho ganado!

2- Rodéate de personas que aporten: Ya nos lo decía nuestra madre: Aléjate de las personas tóxicas… Pero nada, nadie aprende en cabeza ajena y hasta que no lo vivimos en nuestras carnes no sabemos qué es eso de «los ladrones de energía». Hoy se que rodearse de personas que te impulsan a seguir, que te ayudan, te orientan y te motivan son un tesoro que no hay que dejar escapar.

3- No te compares con nadie: Se que es casi imposible no compararte o no tener empresas de referencia, pero créeme cuando te digo que no te obsesiones ni te menosprecies por ser más pequeño. Todas las empresas grandes empezaron siendo pequeñas, y es sólo su tesón y capacidad de trabajo lo que ha hecho posible que lleguen donde están ahora. Es importante que tengas una meta y visualices empresas que han llegado ahí, pero nunca te desanimes si ves que tardas un poco más en llegar.

4- Comparte tu proyecto: La vida del emprendedor es un poco «solitaria». La mayoría empezamos sin saber muy bien dónde nos metemos. Si tienes la suerte de tener un «equipo» perfecto, al menos puedes compartir tus errores y alegrías con alguien más, pero si estás más solo que la una o necesitas hablar con otras personas ajenas a tu empresa, comparte tu proyecto con otros emprendedores y crea equipo. De verdad que es mano de santo, hacer networking, relacionarte con personas de tu sector o de fuera de él. Hablar de las mil maneras de hacer las cosas y sentir la comprensión de los demás, porque todos, todos hemos pasado por lo mismo.

fotografia-jmcasco-122-copiar

Esto son (bajo mi humilde punto de vista) los 4 pilares que cualquier emprendedor debería saber de esta aventura para intentar tener el mínimo número de «bajones» posibles. Tener una buena «mentalidad empresarial», saber marcar objetivos y centrarnos en nuestro trabajo (más que en el trabajo de los demás), son pasos fundamentales para conseguir aquello que queremos.

Al final, el objetivo y la verdadera razón por la que hacemos esto es por nuestra felicidad. Yo creo que por muy típico que suene, todo se resume siempre a lo mismo: ni dinero, ni tiempo, ni nada… ser feliz y vivir la vida que siempre soñamos. Al menos para mi es mi foco…. ¿Cuál es el tuyo? ¿Qué te gustaría conseguir al vivir de tu proyecto?

2 comentarios en “Los 4 pilares del emprendedor”

  1. Cierto! No es fácil y leer experiencias como la que nos compartes es de una gran inspiración para seguir adelante.
    Éxito en todo lo que emprendas y agradezco que te tomes el tiempo de compartir lo que experimentas.

  2. Me encanta leerte. Pinto por hobby (me dedico a algo que no tiene nada que ver con la pintura soy abogada) y un día se me ocurrió convertir mis pequeños bocetos en tapas de cuadernos para regalar a mis amigas o familiares. Siempre me gustó todo lo que es papel. Desde hace poco tiempo empecé a pensar en organizarme de a poco para hacer esto en serio, dedicarle más tiempo y vender. No es fácil, pero no tengo apuro. Mi sueño es tener un local para mostrar y vender lo que hago, para compartir mi pequeño sueño con la gente. Me resulta muy inspirador leerte. No se si se cumplirá mi sueño…pero el proceso es muy lindo tambien!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.